Preguntas Frecuentes
Resuelve todas tus dudas sobre nuestros programas de formación financiera y acompañamiento empresarial
Antes de Inscribirte
¿Qué requisitos necesito para participar en vuestros programas?
Nuestros programas están diseñados para diferentes niveles de experiencia. Para los cursos básicos, solo necesitas ganas de aprender y dedicar entre 3-5 horas semanales. Los programas avanzados requieren conocimientos previos en finanzas o experiencia empresarial de al menos 2 años. Todos los cursos se imparten en español y proporcionamos material de apoyo desde el primer día.
¿Cuál es la diferencia entre vuestros programas y otros cursos online?
Nuestro enfoque se centra en la práctica real con casos del ecosistema español. Trabajamos con startups reales de Vigo, Madrid y Barcelona. Además, cada participante recibe mentoría personalizada de profesionales que han fundado o financiado empresas exitosas. No es solo teoría—aplicás lo aprendido en proyectos reales desde la primera semana.
¿Ofrecéis opciones de financiación para los cursos?
Sí, tenemos varias opciones flexibles. Puedes pagar en hasta 12 cuotas sin intereses, o solicitar una beca parcial si cumples ciertos criterios socioeconómicos. También colaboramos con el SEPE para programas subvencionados. Para emprendedores que ya tienen una startup, ofrecemos descuentos del 30% y la posibilidad de pagar después de completar el programa.
¿Los certificados tienen validez oficial?
Nuestros certificados están avalados por la Fundación EOI y son reconocidos por las principales aceleradoras españolas como Wayra, Lanzadera y Startupbootcamp. Aunque no son títulos universitarios oficiales, tienen gran prestigio en el ecosistema emprendedor español y las empresas del IBEX 35 los valoran positivamente en procesos de selección.
Durante el Programa
¿Cómo funciona la mentoría personalizada?
Cada participante tiene asignado un mentor desde el inicio. Son sesiones de 45 minutos cada dos semanas, donde revisamos tu progreso, resolvemos dudas específicas y adaptamos el contenido a tus objetivos. Los mentores son CFOs, fundadores exitosos o inversores con experiencia real en el mercado español.
¿Puedo compaginar el programa con mi trabajo actual?
Absolutamente. El 85% de nuestros estudiantes trabajan mientras estudian. Las clases en vivo son por las tardes (19:00-21:00 CET) y todas se graban. El contenido está diseñado en módulos de 20-30 minutos que puedes completar a tu ritmo. Los fines de semana organizamos talleres opcionles para profundizar en temas específicos.
¿Qué tipo de proyectos prácticos realizaremos?
Trabajarás en tres proyectos principales: análisis financiero de una startup real, creación de un plan de financiación para tu propia idea de negocio, y presentación ante un panel de inversores reales. También participarás en simulacros de pitch, análisis de casos como Glovo o Cabify, y sesiones de networking con el ecosistema emprendedor.
¿Cómo es el ambiente de la comunidad de estudiantes?
Tenemos un grupo privado en Slack donde los estudiantes comparten recursos, hacen networking y se apoyan mutuamente. Organizamos meetups trimestrales en Madrid, Barcelona y Vigo. Muchos estudiantes han formado equipos para crear startups juntos—de hecho, 3 de cada 10 proyectos finales se convierten en empresas reales.
Después de Graduarte
¿Qué soporte recibo después de completar el programa?
El acceso a nuestra plataforma y comunidad es de por vida. Recibes actualizaciones de contenido, invitaciones a eventos exclusivos y acceso a nuestra bolsa de trabajo. Además, puedes solicitar hasta 3 sesiones de mentoría adicionales durante el primer año sin costo extra.
¿Me ayudáis a conseguir inversión para mi startup?
Tenemos convenios con más de 15 fondos de inversión y business angels. Los mejores proyectos son presentados en nuestro Demo Day trimestral. En 2024, el 40% de los participantes que buscaban financiación consiguieron al menos una ronda pre-semilla. No garantizamos inversión, pero sí conexiones reales.
¿Organizáis eventos de networking después del curso?
Cada mes organizamos el "Coffee & Pitch" en Madrid y Barcelona, donde alumni presentan sus proyectos. También tenemos el "Summer Startup Camp" en julio, un fin de semana intensivo en Santander con ponentes internacionales. Los eventos están incluidos en tu membresía de por vida.
¿Puedo acceder a cursos adicionales con descuento?
Los alumni tienen descuentos del 50% en todos nuestros programas futuros. También acceso gratuito a masterclasses mensuales con expertos internacionales. Este año hemos tenido a ejecutivos de Mercadona, Inditex y Santander compartiendo casos reales de innovación corporativa.
¿Qué oportunidades laborales surgen del programa?
Nuestros graduados trabajan en fondos de inversión, consultorías estratégicas, y corporates como analistas financieros. Tenemos convenio con empresas como Telefónica Innovation, BBVA Ventures y Acciona para prácticas remuneradas. El salario medio de nuestros graduados aumenta un 35% en el primer año.
"En 15 años financiando startups, he visto cómo miravontalesq forma a los mejores profesionales del ecosistema. Sus graduados tienen la combinación perfecta: conocimiento técnico sólido y visión práctica del mercado real."
Carlos Mendoza, Director de Inversiones en Seaya Ventures